Reconectando con las señales de mi cuerpo
La Alimentación Intuitiva es un método, basado en evidencia científica, cuyo objetivo es reconectarnos con nuestra sabiduría interna y nuestra intuición de modo que podamos recuperar la autonomía en nuestra alimentación. Se basa en 10 principios, cuyo objetivo es ayudarnos a salir del tortuoso y laberíntico mundo de las dietas para encontrar una liberación y paz final en cuanto a comida y alimentación se refiere.
Dirigido a: adultos que quieran iniciarse en el camino de la Alimentación Intuitiva y en la liberación del mundo de las dietas y la restricción.
Reconectando con las señales de mi cuerpo
La Alimentación Intuitiva es un método, basado en evidencia científica, cuyo objetivo es reconectarnos con nuestra sabiduría interna y nuestra intuición de modo que podamos recuperar la autonomía en nuestra alimentación. Se basa en 10 principios, cuyo objetivo es ayudarnos a salir del tortuoso y laberíntico mundo de las dietas para encontrar una liberación y paz final en cuanto a comida y alimentación se refiere.
Dirigido a: adultos que quieran iniciarse en el camino de la Alimentación Intuitiva y en la liberación del mundo de las dietas y la restricción.
Miércoles 17, 24 y 31 de agosto
Costo: $1,350 MXN (aprox. $68 dólares*)
09:00 a 10:00 a.m. hora CDMX
Miércoles 17, 24 y 31 de agosto
Costo: $1,350 MXN (aprox. $68 dólares*)
09:00 a 10:00 a.m. hora CDMX
*El precio en dólares podrá variar dependiendo el tipo de cambio del día.
Recibe 10 % de descuento hasta el 05 de agosto
¡Me encanta descubrir una forma de escuchar a mi cuerpo sin restringirlo y cuidarlo sin tener que rechazarlo…
La alimentación intuitiva me abrió un nuevo panorama. Actualmente tengo 29 a unos días de cumplir 30…
Este taller reafirmó que debo tratar a mi cuerpo con el respeto y amor que se merece. Me di cuenta que sí es posible comer…
¡Me encanta descubrir una forma de escuchar a mi cuerpo sin restringirlo y cuidarlo sin tener que rechazarlo…
La alimentación intuitiva me abrió un nuevo panorama. Actualmente tengo 29 a unos días de cumplir 30…
Este taller reafirmó que debo tratar a mi cuerpo con el respeto y amor que se merece. Me di cuenta que sí es posible comer…
Retomando la confianza en mi cuerpo
Vivimos en una cultura obsesionada con la delgadez y la belleza, esto nos ha mantenido sumergidas en ciclos de insatisfacción corporal que nos han llevado a odiar nuestros cuerpos y a realizar todo tipo de dietas y restricciones que han incluso arriesgado nuestra salud. En este espacio desmitificaremos muchas de las creencias que nos han inculcado con respecto a nuestros cuerpos y promoveremos un acercamiento más amoroso y compasivo hacia nosotras y hacia los demás.
Dirigido a: Mujeres de 18 años en adelante que quieran empezar a transitar un camino de aceptación y empoderamiento en su cuerpo.
INTERESADO/A
Formando niñxs seguros con sus cuerpos
Vivimos en un mundo que desde edades muy tempranas les enseña a nuestrxs hijxs que sus cuerpos no son adecuados o suficientes. Esto acarrea en ellos inseguridades y una insatisfacción corporal que puede acompañarlos toda la vida. En este taller te brindaremos las herramientas y la guía necesaria para formar y criar niñxs y jóvenes que se sientan empoderados en sus corporalidades, y que tengan las herramientas para enfrentarse a un mundo que constantemente les impone un solo tipo de cuerpo como el adecuado.
Dirigido a: Cualquier adulto que quiera influir de forma positiva en la imagen corporal de los menores.
INTERESADO/A
Retomando la confianza en mi cuerpo
Vivimos en una cultura obsesionada con la delgadez y la belleza, esto nos ha mantenido sumergidas en ciclos de insatisfacción corporal que nos han llevado a odiar nuestros cuerpos y a realizar todo tipo de dietas y restricciones que han incluso arriesgado nuestra salud. En este espacio desmitificaremos muchas de las creencias que nos han inculcado con respecto a nuestros cuerpos y promoveremos un acercamiento más amoroso y compasivo hacia nosotras y hacia los demás.
Dirigido a: Mujeres de 18 años en adelante que quieran empezar a transitar un camino de aceptación y empoderamiento en su cuerpo.
INTERESADO/A
Formando niñxs seguros con sus cuerpos
Vivimos en un mundo que desde edades muy tempranas les enseña a nuestrxs hijxs que sus cuerpos no son adecuados o suficientes. Esto acarrea en ellos inseguridades y una insatisfacción corporal que puede acompañarlos toda la vida. En este taller te brindaremos las herramientas y la guía necesaria para formar y criar niñxs y jóvenes que se sientan empoderados en sus corporalidades, y que tengan las herramientas para enfrentarse a un mundo que constantemente les impone un solo tipo de cuerpo como el adecuado.
Dirigido a: Cualquier adulto que quiera influir de forma positiva en la imagen corporal de los menores.
INTERESADO/A
Reconectando con las señales de mi cuerpo
La alimentación intuitiva es un método, basado en evidencia científica, cuyo objetivo es reconectarnos con nuestra sabiduría interna y nuestra intuición de modo que podamos recuperar la autonomía en nuestra alimentación. Se basa en 10 principios cuyo objetivo es ayudarnos a salir del tortuoso y laberíntico mundo de las dietas para encontrar una liberación y paz final en cuanto a comida y alimentación se refiere.
Dirigido a: Adultos de cualquier género que quieran iniciarse en el camino de la alimentación intuitiva y en la liberación del mundo de las dietas y la restricción.
INTERESADO/A
Ayúdame a crecer comiendo intuitivamente
Todxs lxs niñxs nacen siendo comedores intuitivos. La cultura de las dietas y la creencia de que los padres deben regular o controlar lo que sus hijos comen lleva a lxs pequeñxs a desconectarse de sus señales de hambre y saciedad y va creando problemas de alimentación donde no deberían haberlos. En este taller daremos los sustentos y las herramientas que te permitirán que lxs pequeñxs crezcan comiendo intuitivamente para convertirse en adultos que confían en las señales de su cuerpo.
Dirigido a: Cualquier adulto que quiera conocer las bases para formar niños y niñas que sean comedores competentes e intuitivos.
INTERESADO/A
Reconectando con las señales de mi cuerpo
La alimentación intuitiva es un método, basado en evidencia científica, cuyo objetivo es reconectarnos con nuestra sabiduría interna y nuestra intuición de modo que podamos recuperar la autonomía en nuestra alimentación. Se basa en 10 principios cuyo objetivo es ayudarnos a salir del tortuoso y laberíntico mundo de las dietas para encontrar una liberación y paz final en cuanto a comida y alimentación se refiere.
Dirigido a: Adultos de cualquier género que quieran iniciarse en el camino de la alimentación intuitiva y en la liberación del mundo de las dietas y la restricción.
INTERESADO/A
Ayúdame a crecer comiendo intuitivamente
Todxs lxs niñxs nacen siendo comedores intuitivos. La cultura de las dietas y la creencia de que los padres deben regular o controlar lo que sus hijos comen lleva a lxs pequeñxs a desconectarse de sus señales de hambre y saciedad y va creando problemas de alimentación donde no deberían haberlos. En este taller daremos los sustentos y las herramientas que te permitirán que lxs pequeñxs crezcan comiendo intuitivamente para convertirse en adultos que confían en las señales de su cuerpo.
Dirigido a: Cualquier adulto que quiera conocer las bases para formar niños y niñas que sean comedores competentes e intuitivos.
INTERESADO/A
Nosotros también sanamos
La cultura de las dietas nos afecta a todos, sin distinción de género. Los hombres también llegan a librar batallas muy dolorosas en el intento de alcanzar un prototipo de cuerpo considerado como el adecuado. En este taller, diseñado especialmente para varones, se proporcionarán herramientas de sanación y reconciliación con el cuerpo al tiempo que se retará la cultura de las dietas y se desmitificarán muchas de las falsas creencias con respecto a los cuerpos, la alimentación y la salud.
Dirigido a: Hombres de 18 años en adelante que quieran empezar a transitar un camino de aceptación y empoderamiento en su cuerpo.
INTERESADO/A
Un cuerpo que cambia, un cuerpo que vive
El embarazo y la lactancia suelen ser momentos en la vida de la mujer en que la presión por conservar cierto tipo de cuerpo se incrementa. En este taller, diseñado para mujeres que se encuentran en esta etapa, brindaremos un espacio seguro para hablar sobre los cambios naturales de nuestros cuerpos y reclamaremos el derecho a ellos.
Dirigido a: Mujeres en edad reproductiva que quieran documentarse y fortalecerse en el tema.
INTERESADO/A
Nosotros también sanamos
La cultura de las dietas nos afecta a todos, sin distinción de género. Los hombres también llegan a librar batallas muy dolorosas en el intento de alcanzar un prototipo de cuerpo considerado como el adecuado. En este taller, diseñado especialmente para varones, se proporcionarán herramientas de sanación y reconciliación con el cuerpo al tiempo que se retará la cultura de las dietas y se desmitificarán muchas de las falsas creencias con respecto a los cuerpos, la alimentación y la salud.
Dirigido a: Hombres de 18 años en adelante que quieran empezar a transitar un camino de aceptación y empoderamiento en su cuerpo.
INTERESADO/A
Un cuerpo que cambia, un cuerpo que vive
El embarazo y la lactancia suelen ser momentos en la vida de la mujer en que la presión por conservar cierto tipo de cuerpo se incrementa. En este taller, diseñado para mujeres que se encuentran en esta etapa, brindaremos un espacio seguro para hablar sobre los cambios naturales de nuestros cuerpos y reclamaremos el derecho a ellos.
Dirigido a: Mujeres en edad reproductiva que quieran documentarse y fortalecerse en el tema.
INTERESADO/A
Alimentación intuitiva, diabetes
y resistencia a la insulina
¿Es posible practicar la alimentación intuitiva en presencia de diabetes o resistencia a la insulina? En este taller disiparemos muchas de las dudas que existen al respecto y te brindaremos una perspectiva diferente en el manejo de tu padecimiento.
Dirigido a: Adultos de 18 años en adelante de cualquier género que muestren interés en el tema.
INTERESADO/A
Cultura de dietas, género, gordofobia y límites
Un taller donde se abordarán los conceptos de gordofobia, estigma de peso y cultura de dietas como temáticas que atañen a la justicia social y a cuestiones de género. Además se proporcionarán estrategias para el establecimiento de límites que nos permitan protegernos de la gordofobia y la violencia hacia los cuerpos.
Dirigido a: Adultos de 18 años en adelante de cualquier género que muestren interés en el tema.
INTERESADO/A
Alimentación intuitiva, diabetes y resistencia a la insulina
¿Es posible practicar la alimentación intuitiva en presencia de diabetes o resistencia a la insulina? En este taller disiparemos muchas de las dudas que existen al respecto y te brindaremos una perspectiva diferente en el manejo de tu padecimiento.
Dirigido a: Adultos de 18 años en adelante de cualquier género que muestren interés en el tema.
INTERESADO/A
Cultura de dietas, género, gordofobia y límites
Un taller donde se abordarán los conceptos de gordofobia, estigma de peso y cultura de dietas como temáticas que atañen a la justicia social y a cuestiones de género. Además se proporcionarán estrategias para el establecimiento de límites que nos permitan protegernos de la gordofobia y la violencia hacia los cuerpos.
Dirigido a: Adultos de 18 años en adelante de cualquier género que muestren interés en el tema.
INTERESADO/A
¡Me encanta descubrir una forma de escuchar a mi cuerpo sin restringirlo y cuidarlo sin tener que rechazarlo ni lastimarlo con ideas absurdas! ¡Mi cuerpo ciertamente es distinto a los estándares, pero es maravilloso, resistente y mío! ¡Gracias Raquel por inspirarme!
La alimentación intuitiva me abrió un nuevo panorama. Actualmente tengo 29 a unos días de cumplir 30; desde antes de los 14 años yo ya vivía en el mundo de la dieta, en mi familia el tema de la comida es difícil y está lleno de prohibiciones y muchos estigmas. Crecí con ellos. A los 17-18 años comencé a desarrollar anorexia y bulimia, actualmente de repente la bulimia vuelve a mi… crecí con la idea de un cuerpo perfecto y si éste no era así el éxito jamás sería alcanzado. ¡Ha sido un camino muy duro para mí y lleno de miedo, pero temo más vivir con este miedo y lejos del disfrute de la vida para siempre! gracias Raquel por llegar a mi vida y abrirme los ojos a algo tan cool y tan sanador que no había conocido antes! gracias!
Este taller reafirmó que debo tratar a mi cuerpo con el respeto y amor que se merece. Me di cuenta que sí es posible comer cuando tengo hambre y parar cuando estoy satisfecha. Por fin puedo cambiar mi percepción y entender que la comida me nutre y no es mi enemigo. Gracias.
Me encantó, es muy liberador saber que no tienes el control de tu cuerpo. Y me siento empoderado.
Se nota cuanto te apasiona el tema y cuanto conoces sobre él. ¡Gracias por darte el tiempo de dar estos cursos que siembran una semilla en todos y que es tan liberador!
Recomiendo ampliamente el taller de Confianza Corporal de Raquel, no solo a personas de cuerpos grandes, sino a todos. Tomarlo es toda una revolución, al principio experimenté mucha resistencia, porque son temas que cuestionan creencias que tenemos como absolutas e intocables y es información difícil de creer, no porque no sea cierta, respaldada o bien explicada, sino porque no podemos creer que sea posible, que gran engaño. También da algo de enojo y frustración quitarnos esa venda y reconocer todo el tiempo, recursos, energía y lo que hemos dejado de hacer por tener como prioridad un proyecto que, para empezar, ni siquiera era nuestro, un proyecto que nos han inculcado desde niñas y en el que creemos fielmente. Gracias Raquel, por regalarme una nueva posibilidad, una nueva realidad, de llenarme de recursos e información que me empodera para poder tener una vida más plena, compasiva y saludable.
Vivir el taller “Retomando la confianza de mi cuerpo” marcó un antes y un después en mi vida. Vivía tan preocupada por “encajar” en los estereotipos impuestos en la sociedad y en las redes, que no me daba cuenta el daño que le estaba causando a mi cuerpo. A través del taller pude entender que no es mi cuerpo el que tiene que cambiar, sino la mentalidad de aceptarlo tal cual es y aprender a escuchar lo que necesita. Es momento de celebrar todos los tipos de cuerpos, hacer que todos las mujeres y hombres se sientan incluidos, que sepan que su valor no se mide con una talla, peso o tamaño. Amor para todas las tallas
No sé si te sirva para promoverlo porque yo no me identifico para nada cuando dices: yo sé que es difícil escuchar ésto al principio;es difícil soltar lo que hemos creído y escuchado por tanto tiempo. Yo, al contrario, desde el primer momento que te escuché, te entendí perfecto. Todo me hizo sentido. Sin duda. También el ejercicio de las preguntas y de la carta a mi cuerpo y de mi cuerpo a mí, fue lo máximo para mí… Durante el taller te escuchaba y sólo decía que sí a todo. No tengo dudas 🙂 Estoy muy agradecida con la vida por haberte encontrado Raquel.
Me encantó el curso de confianza corporal, te abre los ojos y es un excelente lugar donde empezar tu proceso para el cambio!
Me gustó mucho el taller de Confianza corporal en niños, me dio herramientas y me ayudó a ser más crítica, tomar conciencia del medio gordofóbico en el que vivimos. Creo que mi niño va a estar feliz con lo que yo aprendí. Gracias!
¡Excelente taller! muy enriquecedor tanto en lo personal como profesional! me parece uno de los puntos claves a trabajar por las generaciones futuras! ¡Que no crezcan odiando sus cuerpos! ¡Que no se crean el discurso de que su valor radicará en su apariencia! ¡Que aprendan a ser críticos con la cultura de la dieta y el bienestar! ¡Que no les quiten sus sueños! ¡Que el mundo pueda ser un lugar menos hostil! ¡Y este enfoque puede lograrlo! ¡Gracias Raquel como siempre por transmitir tanto! Este taller lo recomiendo para todas las personas, tengan niñ@s o no! Ya que todxs tendríamos que tener conocimiento del impacto y el daño que podemos hacer como sociedad a las generaciones futuras.
Este taller es un camino para iniciarse en la auto-confianza corporal y que puede transmitirse a la familia y los pacientes. Gracias Raquel.
El taller me sirvió para entender mejor lo que tengo y a ser más compasiva conmigo misma. Comprendí que muchas cosas por las que estoy pasando se deben al SOP y, sobre todo… que no tengo la culpa de mi condición. Espero pronto volver a tomar un curso con Raquel, es super clara y me hizo sentir muy cómoda. Agustina Inés Heredia – Buenos Aires, Argentina
La labor que hace Raquel en estos cursos es muy importante y enriquecedora para todas aquellas personas a las que la única solución que se nos ha dado siempre es la pérdida de peso. El coste es muy razonable, así que como primera aproximación a su método es muy recomendable. Ha explicado cosas sobre mi patología que nunca nadie me había contado, por lo que estoy muy agradecida.
Excelente taller, soy Nutricionista y me alegre mucho al encontrar tu cuenta, hace años que me aleje de la nutrición tradicional justamente porque veía la frustración y sufrimiento de las mujeres con patologías como el SOP en donde con la metodología tradicional no lograban mejoras en su estado y eso también me hacia sentir que fallaba como profesional, este taller me permitió reafirmar mi convicción de alejarme totalmente de las dietas y de la restricción alimentaria y poder entregar herramientas mas integrales a las consultantes y de verdad contribuir en su mejoría y bienestar. estoy agradecida de tu generosidad, y debo decirte que me inspiras a seguir creciendo y aprendiendo este enfoque de la nutrición. Muchas Gracias
Raquel
Poder escuchar a profesionales de la salud dándote herramientas reales y compasivas para poder controlar mi SOP es algo tan útil y liberador. Después de 3 años con una doctora que me decía que “podía curar mi SOP si bajaba de peso y eliminaba carbohidratos”, cosa que sólo me generó estrés y frustración porque (spoiler) no me funcionó, recuperé todo el peso que había perdido. Pero conocer a Raquel en sus redes sociales y sus talleres, me ha ayudado a darme cuenta que eso no fue mi culpa y definitivamente pondré en práctica lo que aprendí en este maravilloso taller. 🙂
Querida Raquel, cuando recibí mi diagnóstico de SOP en 2017 fue desastroso a nivel emocional. El doctor me dijo que yo misma me había provocado esto “por gorda”, entre otras cosas que lejos de ayudarme, me hicieron sentir culpable y con un cuerpo “defectuoso”. Gracias a tu curso y las herramientas en él, me siento con la esperanza de poder vivir plenamente con esta condición. Ya no soy una víctima, ahora me siento empoderada sabiendo que implementando estos consejos que están respaldados por evidencia científica, puedo sentirme bien! Gracias por ayudar a tantas personas a vivir libres de la esclavitud de las dietas y a recuperar su fuerza interna. A mí este curso me ayudó a sentir que no estoy sola, que tengo autonomía sobre mi cuerpo y las decisiones de mi salud, que tengo derecho a ayuda médica libre de juicios, entre muchas otras cosas. Gracias!
Este taller fue una experiencia memorable, significativa y muy recomendable. Pese a que me dedico a investigar temáticas muy relacionadas, siento que cada sesión aprendí algo nuevo, tanto a nivel profesional, como a nivel personal. Me ha ayudado a ordenar conceptos, profundizar el conocimiento sobre los mismos de modo mucho mas sistematizado y con bases sólidas, y en términos personales me ayudó mucho tanto a tomar conciencia de todas las formas de dominación que aun me influyen de modo mas o menos consciente, me entregó estrategias concretas para afrontar situaciones complejas, y además me ayudó a tomar conciencia de todo lo que ya he podido avanzar en el largo camino de conocerme y quererme. Ha sido una hermosa experiencia, que recomiendo sin dudas, tanto a profesionales como a la comunidad en general, pues es una experiencia de abrir los ojos y soltar cadenas, de modo amoroso, acompañado y con sólidos fundamentos!
Excelente taller con muchísimos recursos adicionales para entender mejor el tema. Raquel crea un espacio seguro para las participantes que es verdaderamente sanador. Muchas gracias!