Alimentación intuitiva, diabetes y resistencia a la insulina
¿Es posible practicar la alimentación intuitiva en presencia de diabetes o resistencia a la insulina? En este taller disiparemos muchas de las dudas que existen al respecto y te brindaremos una perspectiva diferente en el manejo de tu padecimiento.
Dirigido a: Adultos de 18 años en adelante de cualquier género que muestren interés en el tema.
Alimentación intuitiva, diabetes y resistencia a la insulina
¿Es posible practicar la alimentación intuitiva en presencia de diabetes o resistencia a la insulina? En este taller disiparemos muchas de las dudas que existen al respecto y te brindaremos una perspectiva diferente en el manejo de tu padecimiento.
Dirigido a: Adultos de 18 años en adelante de cualquier género que muestren interés en el tema.
Miércoles 10 y 17 de febrero
Costo: $900 pesos (aprox. $40 dólares*)
10:00 a 11:00 a.m. hra. CDMX
Miércoles 10 y 17 de febrero
Costo: $900 pesos (aprox. $40 dólares*)
10:00 a 11:00 a.m. hra. CDMX
*El precio en dólares podrá variar dependiendo el tipo de cambio del día.
*Recibe un 10% de descuento hasta el 24 de enero
Confianza corporal para mujeres
Vivimos en una cultura obsesionada con la delgadez y la belleza, esto nos ha mantenido sumergidas en ciclos de insatisfacción corporal que nos han llevado a odiar nuestros cuerpos y a realizar todo tipo de dietas y restricciones que han incluso arriesgado nuestra salud. En este taller brindaremos un espacio seguro para comenzar a sanar el daño que la cultura de las dietas nos ha ocasionado y daremos herramientas para lograr un acercamiento más amoroso y compasivo hacia nosotras y hacia los demás.
Dirigido a: Mujeres de 18 años en adelante que quieran empezar a transitar un camino de aceptación y empoderamiento en su cuerpo.
Confianza corporal para mujeres
Vivimos en una cultura obsesionada con la delgadez y la belleza, esto nos ha mantenido sumergidas en ciclos de insatisfacción corporal que nos han llevado a odiar nuestros cuerpos y a realizar todo tipo de dietas y restricciones que han incluso arriesgado nuestra salud. En este taller brindaremos un espacio seguro para comenzar a sanar el daño que la cultura de las dietas nos ha ocasionado y daremos herramientas para lograr un acercamiento más amoroso y compasivo hacia nosotras y hacia los demás.
Dirigido a: Mujeres de 18 años en adelante que quieran empezar a transitar un camino de aceptación y empoderamiento en su cuerpo.
Miércoles 20 y 27 de enero, y 3 de febrero
Costo: $1350 pesos (aprox. $60 dólares*)
10:00 a 11:00 a.m. hra. CDMX
Miércoles 20 y 27 de enero, y 3 de febrero
Costo: $1350 pesos (aprox. $60 dólares*)
10:00 a 11:00 a.m. hra. CDMX
*El precio en dólares podrá variar dependiendo el tipo de cambio del día.
Recibe 10% hasta el 08 de enero
Recomiendo ampliamente el taller de Confianza Corporal de Raquel, no solo a personas de cuerpos grandes, sino a todos…
Vivir el taller “Retomando la confianza de mi cuerpo” marcó un antes y un después en mi vida. Vivía tan preocupada…
Me encantó el curso de confianza corporal, te abre los ojos y es un excelente lugar donde empezar tu proceso para el cambio!
Recomiendo ampliamente el taller de Confianza Corporal de Raquel, no solo a personas de cuerpos grandes, sino a todos…
Vivir el taller “Retomando la confianza de mi cuerpo” marcó un antes y un después en mi vida. Vivía tan preocupada…
Me encantó el curso de confianza corporal, te abre los ojos y es un excelente lugar donde empezar tu proceso para el cambio!
¡Me encanta descubrir una forma de escuchar a mi cuerpo sin restringirlo y cuidarlo sin tener que rechazarlo ni lastimarlo con ideas absurdas! ¡Mi cuerpo ciertamente es distinto a los estándares, pero es maravilloso, resistente y mío! ¡Gracias Raquel por inspirarme!
La alimentación intuitiva me abrió un nuevo panorama. Actualmente tengo 29 a unos días de cumplir 30; desde antes de los 14 años yo ya vivía en el mundo de la dieta, en mi familia el tema de la comida es difícil y está lleno de prohibiciones y muchos estigmas. Crecí con ellos. A los 17-18 años comencé a desarrollar anorexia y bulimia, actualmente de repente la bulimia vuelve a mi... crecí con la idea de un cuerpo perfecto y si éste no era así el éxito jamás sería alcanzado. ¡Ha sido un camino muy duro para mí y lleno de miedo, pero temo más vivir con este miedo y lejos del disfrute de la vida para siempre! gracias Raquel por llegar a mi vida y abrirme los ojos a algo tan cool y tan sanador que no había conocido antes! gracias!
Este taller reafirmó que debo tratar a mi cuerpo con el respeto y amor que se merece. Me di cuenta que sí es posible comer cuando tengo hambre y parar cuando estoy satisfecha. Por fin puedo cambiar mi percepción y entender que la comida me nutre y no es mi enemigo. Gracias.
Me encantó, es muy liberador saber que no tienes el control de tu cuerpo. Y me siento empoderado.
Se nota cuanto te apasiona el tema y cuanto conoces sobre él. ¡Gracias por darte el tiempo de dar estos cursos que siembran una semilla en todos y que es tan liberador!
Recomiendo ampliamente el taller de Confianza Corporal de Raquel, no solo a personas de cuerpos grandes, sino a todos. Tomarlo es toda una revolución, al principio experimenté mucha resistencia, porque son temas que cuestionan creencias que tenemos como absolutas e intocables y es información difícil de creer, no porque no sea cierta, respaldada o bien explicada, sino porque no podemos creer que sea posible, que gran engaño. También da algo de enojo y frustración quitarnos esa venda y reconocer todo el tiempo, recursos, energía y lo que hemos dejado de hacer por tener como prioridad un proyecto que, para empezar, ni siquiera era nuestro, un proyecto que nos han inculcado desde niñas y en el que creemos fielmente. Gracias Raquel, por regalarme una nueva posibilidad, una nueva realidad, de llenarme de recursos e información que me empodera para poder tener una vida más plena, compasiva y saludable.
Vivir el taller "Retomando la confianza de mi cuerpo" marcó un antes y un después en mi vida. Vivía tan preocupada por "encajar" en los estereotipos impuestos en la sociedad y en las redes, que no me daba cuenta el daño que le estaba causando a mi cuerpo. A través del taller pude entender que no es mi cuerpo el que tiene que cambiar, sino la mentalidad de aceptarlo tal cual es y aprender a escuchar lo que necesita. Es momento de celebrar todos los tipos de cuerpos, hacer que todos las mujeres y hombres se sientan incluidos, que sepan que su valor no se mide con una talla, peso o tamaño. Amor para todas las tallas
No sé si te sirva para promoverlo porque yo no me identifico para nada cuando dices: yo sé que es difícil escuchar ésto al principio;es difícil soltar lo que hemos creído y escuchado por tanto tiempo. Yo, al contrario, desde el primer momento que te escuché, te entendí perfecto. Todo me hizo sentido. Sin duda. También el ejercicio de las preguntas y de la carta a mi cuerpo y de mi cuerpo a mí, fue lo máximo para mí... Durante el taller te escuchaba y sólo decía que sí a todo. No tengo dudas :) Estoy muy agradecida con la vida por haberte encontrado Raquel.
Me encantó el curso de confianza corporal, te abre los ojos y es un excelente lugar donde empezar tu proceso para el cambio!
Me gustó mucho el taller de Confianza corporal en niños, me dio herramientas y me ayudó a ser más crítica, tomar conciencia del medio gordofóbico en el que vivimos. Creo que mi niño va a estar feliz con lo que yo aprendí. Gracias!
¡Excelente taller! muy enriquecedor tanto en lo personal como profesional! me parece uno de los puntos claves a trabajar por las generaciones futuras! ¡Que no crezcan odiando sus cuerpos! ¡Que no se crean el discurso de que su valor radicará en su apariencia! ¡Que aprendan a ser críticos con la cultura de la dieta y el bienestar! ¡Que no les quiten sus sueños! ¡Que el mundo pueda ser un lugar menos hostil! ¡Y este enfoque puede lograrlo! ¡Gracias Raquel como siempre por transmitir tanto! Este taller lo recomiendo para todas las personas, tengan niñ@s o no! Ya que todxs tendríamos que tener conocimiento del impacto y el daño que podemos hacer como sociedad a las generaciones futuras.
Este taller es un camino para iniciarse en la auto-confianza corporal y que puede transmitirse a la familia y los pacientes. Gracias Raquel.