Soy Raquel, Nutrióloga Incluyente, Educadora en Diabetes y Proveedora de Confianza Corporal. Trabajo bajo la filosofía de HAES® (Salud en Todas las Tallas) y bajo el modelo de Alimentación Intuitiva. Soy creadora del concepto Nutrición Incluyente®. Creo firmemente que la diversidad corporal nos enriquece y que todos los cuerpos merecen los mismos derechos. Considero también que al hablar de salud es imperativo hablar de desigualdad, discriminación, pobreza y justicia social. Mi trabajo está encaminado a que personas de cualquier edad puedan sanar su relación con su cuerpo y con la comida, emprendiendo un camino en el que los hábitos que decidan modificar estén orientados a un bienestar físico y emocional que no esté relacionado con un cierto tamaño de cuerpo o un número en la báscula. También formo parte de un sólido activismo por la diversidad corporal y por el reclamo de un mundo más justo donde todos los cuerpos sean tratados con el mismo respeto, independientemente de su peso, género, orientación sexual, raza, edad o capacidades.
Soy Raquel, Nutrióloga Incluyente, Educadora en Diabetes y Proveedora de Confianza Corporal. Trabajo bajo la filosofía de HAES® (Salud en Todas las Tallas) y bajo el modelo de Alimentación Intuitiva. Soy creadora del concepto Nutrición Incluyente®. Creo firmemente que la diversidad corporal nos enriquece y que todos los cuerpos merecen los mismos derechos. Considero también que al hablar de salud es imperativo hablar de desigualdad, discriminación, pobreza y justicia social. Mi trabajo está encaminado a que personas de cualquier edad puedan sanar su relación con su cuerpo y con la comida, emprendiendo un camino en el que los hábitos que decidan modificar estén orientados a un bienestar físico y emocional que no esté relacionado con un cierto tamaño de cuerpo o un número en la báscula. También formo parte de un sólido activismo por la diversidad corporal y por el reclamo de un mundo más justo donde todos los cuerpos sean tratados con el mismo respeto, independientemente de su peso, género, orientación sexual, raza, edad o capacidades.
Me formé profesionalmente como nutrióloga bajo un esquema tradicional, y por más de veinte años creí que mi forma de ayudar a la gente era motivándola a perder peso. Trabajé bajo este paradigma por muchos años tras los cuales constaté que la mayoría de mis pacientes perdían peso sólo de forma temporal, y que muchas veces para lograrlo tenían que someterse a una vida de mucha restricción y sacrificio. También fui testigo del enorme dolor y sufrimiento de que eran presas muchas personas, en esta interminable lucha por alcanzar el cuerpo de sus sueños. Hoy en día mi enfoque hacia la nutrición y hacia mi responsabilidad como profesional de la salud es muy distinto: creo firmemente que hay otro camino, uno que promueva e incluya la diversidad corporal y que dé la oportunidad a todas las personas para sanar su relación con la comida y con su cuerpo, encontrando en los buenos hábitos de salud y alimentación la forma de alcanzar beneficios que no se relacionen con perseguir un cierto peso. Hoy sé que mi profesión puede tener una cara amorosa, compasiva, incluyente y sensible que fomente la liberación y promueva la igualdad de todos los cuerpos.
Me formé profesionalmente como nutrióloga bajo un esquema tradicional, y por más de veinte años creí que mi forma de ayudar a la gente era motivándola a perder peso. Trabajé bajo este paradigma por muchos años tras los cuales constaté que la mayoría de mis pacientes perdían peso sólo de forma temporal, y que muchas veces para lograrlo tenían que someterse a una vida de mucha restricción y sacrificio. También fui testigo del enorme dolor y sufrimiento de que eran presas muchas personas, en esta interminable lucha por alcanzar el cuerpo de sus sueños. Hoy en día mi enfoque hacia la nutrición y hacia mi responsabilidad como profesional de la salud es muy distinto: creo firmemente que hay otro camino, uno que promueva e incluya la diversidad corporal y que dé la oportunidad a todas las personas para sanar su relación con la comida y con su cuerpo, encontrando en los buenos hábitos de salud y alimentación la forma de alcanzar beneficios que no se relacionen con perseguir un cierto peso. Hoy sé que mi profesión puede tener una cara amorosa, compasiva, incluyente y sensible que fomente la liberación y promueva la igualdad de todos los cuerpos.
Te cansaste de deambular de dieta en dieta intentando llegar a un cierto peso o tamaño de cuerpo.
Te cansaste de deambular de dieta en dieta intentando llegar a un cierto peso o tamaño de cuerpo.
Tu cuerpo y la comida ocupan demasiado espacio de tu mente y tu energía diaria, y esto te resulta extenuante.
Tu cuerpo y la comida ocupan demasiado espacio de tu mente y tu energía diaria, y esto te resulta extenuante.
Quieres reconectarte con tus señales de hambre y saciedad y volver a comer de forma intuitiva, lejos de mitos, reglas y tabúes.
Quieres reconectarte con tus señales de hambre y saciedad y volver a comer de forma intuitiva, lejos de mitos, reglas y tabúes.
Quieres sanar tu relación con tu cuerpo y liberarte de la idea de que éste debe cambiar de forma y/o tamaño para ser un buen cuerpo.
Quieres sanar tu relación con tu cuerpo y liberarte de la idea de que éste debe cambiar de forma y/o tamaño para ser un buen cuerpo.
Eres padre o madre de familia y te preocupa el cuerpo o la alimentación de tus hijxs y no tienes claro como promover buenos hábitos sin hacer daño.
Eres padre o madre de familia y te preocupa el cuerpo o la alimentación de tus hijxs y no tienes claro como promover buenos hábitos sin hacer daño.