Si quieres orientación especializada para aplicar y aterrizar los enfoques de Salud en Todas las Tallas y Alimentación Intuitiva, y para incorporarlos en tu consulta, este grupo es para ti.
¿Cómo aplicar los enfoques de Salud En Todas Las Tallas (HAES)?, Alimentación Intuitiva, No Dieta, Confianza Corporal e Inclusividad de Pesos en tu práctica con pacientes ¿Cómo trabajar de manera efectiva y compasiva con pacientes que tienen preocupaciones acerca del peso, se han sometido a dietas crónicas, sufren de conductas alimentarias de riesgo, o tienen una relación rígida con la comida y su cuerpo?
Si quieres orientación especializada para aplicar y aterrizar los enfoques de Salud en Todas las Tallas y Alimentación Intuitiva, y para incorporarlos en tu consulta, este grupo es para ti.
¿Cómo aplicar los enfoques de Salud En Todas Las Tallas (HAES)?, Alimentación Intuitiva, No Dieta, Confianza Corporal e Inclusividad de Pesos en tu práctica con pacientes ¿Cómo trabajar de manera efectiva y compasiva con pacientes que tienen preocupaciones acerca del peso, se han sometido a dietas crónicas, sufren de conductas alimentarias de riesgo, o tienen una relación rígida con la comida y su cuerpo?
Este grupo de mentoreo tiene como objetivo apoyar a aquellos profesionales en las áreas de nutrición y psicoterapia, que están en proceso de transición en sus prácticas y/o que aspiran implementar los enfoques de Salud En Todas Las Tallas y Alimentación Intuitiva.
Es importante recalcar que este no es un espacio didáctico tradicional, ya que no impartiremos clases. Será un espacio de reflexión y supervisión donde facilitaremos un ambiente seguro y compasivo para cada participante. Las sesiones estarán orientadas a darte herramientas para llevar la teoría a la práctica, a ayudarte a definir cómo es tu presencia en el espacio de la consulta y a asesorarte en las formas en que puedes ayudar desde los enfoques de Salud En Todas Las Tallas y Alimentación Intuitiva a tus consultantes.
Este grupo de mentoreo tiene como objetivo apoyar a aquellos profesionales en las áreas de nutrición y psicoterapia, que están en proceso de transición en sus prácticas y/o que aspiran implementar los enfoques de Salud En Todas Las Tallas y Alimentación Intuitiva.
Es importante recalcar que este no es un espacio didáctico tradicional, ya que no impartiremos clases. Será un espacio de reflexión y supervisión donde facilitaremos un ambiente seguro y compasivo para cada participante. Las sesiones estarán orientadas a darte herramientas para llevar la teoría a la práctica, a ayudarte a definir cómo es tu presencia en el espacio de la consulta y a asesorarte en las formas en que puedes ayudar desde los enfoques de Salud En Todas Las Tallas y Alimentación Intuitiva a tus consultantes.
Impartido por: Lic. Raquel Lobatón (nutrióloga) y Dra. Haica Rosenfeld (psicóloga).
¿Dónde? En línea por Zoom.
¿Cuándo? 6 sesiones, viernes.
Horario: 09:00 h a 10:30 h México / 10:00 h a 11:30 h EST.
Costo: $50 USD por sesión con un compromiso mínimo de 6 sesiones.
Pago: Anticipado de 6 sesiones por $300 USD.
Cupo: Limitado a 10 participantes. Es necesario apartar tu lugar.
Impartido por: Lic. Raquel Lobatón (nutrióloga) y Dra. Haica Rosenfeld (psicóloga).
¿Dónde? En línea por Zoom.
¿Cuándo? 6 sesiones, viernes.
Horario: 9:00 h a 10:30 h México / 10:00 h a 11:30 h EST.
Costo: $50 USD por sesión con un compromiso mínimo de 6 sesiones.
Pago: Anticipado de 6 sesiones por $300 USD
Cupo: Limitado a 10 participantes. Es necesario apartar tu lugar.
Haica Rosenfeld
Doctorado en Psicología, Certified Eating Disorders Specialist, y Supervisora aprobada por IAEDP.
Haica es psicóloga en Venezuela y en los Estados Unidos, con más de 18 años de experiencia clínica, y actualmente ofrece psicoterapia en persona y de manera virtual. Tiene más de 12 años especializándose en trastornos de conducta la alimentaria, conductas alimentarias de riesgo, imagen corporal, y los daños de las dietas crónicas. Trabaja con la filosofía de HAES® (Health At Every Size – Salud en Todas las Tallas) y bajo el modelo de Alimentación Intuitiva (Intuitive Eating), y cree firmemente que la diversidad corporal nos enriquece y que todas las personas independientemente del tamaño de su cuerpo merecen respeto y los mismos derechos.
Su pasión es desmantelar la cultura de dieta que nos rodea y hace daño, y ayudar a las personas a sanar su relación con la comida y su cuerpo. Practica y valora una aproximación compasiva, incluyente y sensible que fomente la liberación y promueva la igualdad de todos los cuerpos. Su objetivo es poder dejarle saber a la mayor cantidad de personas que la salud es posible en todas las tallas mientras cultivemos hábitos que promuevan salud integral de manera sostenible, y que si trabajamos en ello podemos ir eliminando los prejuicios y el estigma de las personas de cuerpos de mayor tamaño en nuestra sociedad.
Haica Rosenfeld
Doctorado en Psicología, Certified Eating Disorders Specialist, y Supervisora aprobada por IAEDP.
Haica es psicóloga en Venezuela y en los Estados Unidos, con más de 18 años de experiencia clínica, y actualmente ofrece psicoterapia en persona y de manera virtual. Tiene más de 12 años especializándose en trastornos de conducta la alimentaria, conductas alimentarias de riesgo, imagen corporal, y los daños de las dietas crónicas. Trabaja con la filosofía de HAES® (Health At Every Size – Salud en Todas las Tallas) y bajo el modelo de Alimentación Intuitiva (Intuitive Eating), y cree firmemente que la diversidad corporal nos enriquece y que todas las personas independientemente del tamaño de su cuerpo merecen respeto y los mismos derechos.
Su pasión es desmantelar la cultura de dieta que nos rodea y hace daño, y ayudar a las personas a sanar su relación con la comida y su cuerpo. Practica y valora una aproximación compasiva, incluyente y sensible que fomente la liberación y promueva la igualdad de todos los cuerpos. Su objetivo es poder dejarle saber a la mayor cantidad de personas que la salud es posible en todas las tallas mientras cultivemos hábitos que promuevan salud integral de manera sostenible, y que si trabajamos en ello podemos ir eliminando los prejuicios y el estigma de las personas de cuerpos de mayor tamaño en nuestra sociedad.
Raquel Lobatón
Lic en Nutrición, Educadora en Diabetes y Body Trust Provider.
Raquel es una nutrióloga anti-dieta con 23 años de experiencia en la consulta clínica. Muchos años trabajó bajo el paradigma tradicional de la nutrición (centrado en el peso) y con el tiempo se percató del daño que éste hacía. Hoy en día su práctica está orientada a ayudar a las personas a salir de la cultura de las dietas y a sanar su relación con la comida y con su cuerpo. Su trabajo se basa en las filosofías de Body Tust ®, HAES® ( Health At Every Size – Salud en Todas las Tallas) y se guía por el modelo de Alimentación Intuitiva (Intuitive Eating).
Raquel es además una ferviente activista en redes sociales donde trabaja diariamente retando a la gordofobia imperante y a la cultura de las dietas. Cree fervientemente que todos los cuerpos son merecedores del mismo respeto y trato digno, y está convencida que un modelo no centrado en el peso trae innumerables beneficios a la salud de todas las personas en todos los tamaños de cuerpo. Su práctica tiene como valores centrales la empatía, la compasión, la inclusión y la visibilización del paciente como el experto en su propio cuerpo.
Raquel Lobatón
Lic en Nutrición, Educadora en Diabetes y Body Trust Provider.
Raquel es una nutrióloga anti-dieta con 23 años de experiencia en la consulta clínica. Muchos años trabajó bajo el paradigma tradicional de la nutrición (centrado en el peso) y con el tiempo se percató del daño que éste hacía. Hoy en día su práctica está orientada a ayudar a las personas a salir de la cultura de las dietas y a sanar su relación con la comida y con su cuerpo. Su trabajo se basa en las filosofías de Body Tust ®, HAES® ( Health At Every Size – Salud en Todas las Tallas) y se guía por el modelo de Alimentación Intuitiva (Intuitive Eating).
Raquel es además una ferviente activista en redes sociales donde trabaja diariamente retando a la gordofobia imperante y a la cultura de las dietas. Cree fervientemente que todos los cuerpos son merecedores del mismo respeto y trato digno, y está convencida que un modelo no centrado en el peso trae innumerables beneficios a la salud de todas las personas en todos los tamaños de cuerpo. Su práctica tiene como valores centrales la empatía, la compasión, la inclusión y la visibilización del paciente como el experto en su propio cuerpo.
Es imposible no recomendar el grupo de mentoreo de Haica y Raquel; terminas con la mochila llena de nuevas herramientas, de fuerza y confianza para continuar este camino. Siempre estuvieron abiertas para proponer alternativas y estar ahí para todas, son maravillosas. Si estás en la transición para incorporar estos enfoques en tu trabajo y filosofía de vida es una oportunidad imperdible.
Es imposible no recomendar el grupo de mentoreo de Haica y Raquel; terminas con la mochila llena de nuevas herramientas, de fuerza y confianza para continuar este camino. Siempre estuvieron abiertas para proponer alternativas y estar ahí para todas, son maravillosas. Si estás en la transición para incorporar estos enfoques en tu trabajo y filosofía de vida es una oportunidad imperdible.